¿Y EL PAPEL?

  by    0   0

Redes sociales, diarios on line todo vía dispositivos móviles. Hay a quienes todavía nos gusta mancharnos las mano con tinta mientras desayunamos, pero que alguien me desmienta si frente a un evento en particular no bucearon primero en Facabook o Twitter para enterarse de la repercusión más que del evento en sí.
Leyendo una nota de Félix de Azúa en el diario El País del 6.10 mientras comía un pain au chocolat desayunando en la remota Oslo, me encontré con una reflexión que me hizo entender el porqué de mi insistencia en “interpretar” diarios escritos en endemoniados idiomas de los cuales y en toda mi estadía, no logré descular ni media palabra.

 
Resulta que desde tiempo remoto, la prensa en general siempre se llamó “los papeles” y era motivo de alarma cuando alguien “salía en los papeles”, o garantía de veracidad por “haberlo leído en el diario”. Las cosas cambiaron. A la falta de credibilidad acreditada por varios diarios –del color que fueren- hoy “los papeles” crecieron en la amplitud de sentidos otorgados.

 
Se puede salir “empapelado” en un escrache y hasta en lo cotidiano quizás hasta se produzca algún temblor en el pulso de alguien si la pareja le pide “los papeles” (fenómeno cada vez menos frecuente pero posible).
Mi quiosquero, el señor Adalberto, se queja porque en los últimos años ha bajado la venta de diarios y revistas. Pero a la vez también mucha gente está saturada de Internet. Sin embargo esporádicamente aparecen nuevos títulos y revistas específicas para regocijo de quienes seguimos amando a la celulosa. Y la venta de libros se mantiene estable a pesar de los altos precios que muchas veces hacen que los miremos con la ñata contra el vidrio y nada más.

 

 
Hasta la próxima.

 
Rocío Salas Alvarez, Directora 4Dsight


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top