Los hombres y el cuidado personal

  by    0   1

(Extracto) Población masculina adulta. 480 entrevistas personales en domicilio.

7 de cada 10 argentinos realizan alguna actividad de cuidado personal.

  •  El hábito aumenta a mayor nivel educativo y NSE.


Qué es el “cuidado personal” para ellos?

  • El 51% dice se trata de “comer bien”.
    • Ese hábito aumenta a mayor edad (66% de los mayores de 65 frente al 47% entre los jóvenes de 18 a 24 años).
    • Crece a mayor nivel educativo (72% entre universitarios contra 45% de los que tienen una educación primaria).
    • Crece a mayor NSE (83% entre los niveles más altos, vs. 44% de los sectores más empobrecidos).

 

  • El 38% realiza alguna “actividad fìsica”.
    • Aumenta entre los jóvenes (54% vs. los mayores de 65).
    • Crece a mayor nivel educativo (74% entre los universitarios contra 25% de los de educación primaria).
    • Se incrementa entre los de mayor NSE (69% en los màs altos vs. 29% en los más bajos).


Piel de elefante.

  • Sólo el 2% reconoce cuidar su piel con productos de cosmética.

 

Cuanto más feo más hermoso

  • El 32% no hace NADA.
    • No cuida su alimentación, no hace ejercicio, ni cuida su piel.


El set de productos.

lancome

Los más utilizados son el desodorante (86%), el shampoo (79%) y el perfume o agua de colonia (61%).
Les siguen la crema de enjuague (35%) y la espuma de afeitar (34%).
1 de cada 10 usa gel/fijador de pelo y crema hidratante de manos.

Son los jóvenes quienes generan tendencia impulsando del consumo de productos para el cuidado personal (20% vs. el 7% en los mayores de 65).

Y sólo el 3% declara haber ido a un spa alguna vez!

La tendencia al cuidado personal es creciente en los hombres, y directamente proporcional al consumo de productos cosméticos.
Esto no pasa inadvertido para las empresas que generan, cada vez con mayor frecuencia, nuevos desarrollos de productos y líneas dirigidos a ellos.

A pesar de que muchas mujeres se quejan pero se divierten mirándolos mientras ellos les usan sus cremas!

“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón……”. Claro, en estos tiempos han cambiado las “razones”.

Fuente: 4Dsight 2014 y TNS.


Related Posts

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

¿Todo huele a vainilla? No es solo marketing aromático: es por culpa de la Generación Z

Una mezcla de nostalgia y revival de las tendencias del cambio de siglo explica este retorno de estas notas olfativas Es un olor clásico y no por ello ha dejado de ser potente. El olor a vainilla está poderosamente asociado a muchas cosas – por ejemplo, a postres – pero también tiene efectos directos sobre […]

READ MORE →

La importancia de las reseñas online y una valoración positiva para los negocios

Las reseñas no son tan solo comentarios, son una puerta abierta a la conversación entre un cliente y el proveedor de un bien o servicio La lealtad a las marcas ha disminuido en los últimos 15 años a causa de la cada vez mayor oferta de todo tipo de productos y servicios, una ruptura entre […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top