LA TWITTEATURA.

  by    0   0

 

Domingo de lluvia y frío, a la tardecita. Madagascar por 5° vez en la pantalla. Sábado a la noche chateando en la red, lápiz labial a mano y alerta a todos los conocidos. Bolsillo con ticket estrujado de farmacia 24 hs.
Se acuerdan de aquellos libros “Inicia tu propia Aventura”?. Bueno, algo así pero más corto y con página en blanco.
Ahora, en sólo y exactos 140 caracteres , una historia, una novela sobre un suicido posible, una cita a ciegas, una enfermedad terminal o un posible embarazo.
Parece ser que hoy muchos escritores literaturean en la red social como un fenómeno de época.
“Mientras las librerías se inundan de novelas cada vez más largas (como El Jilguero de Donna Tartt, con 1143 páginas –equivalente a 15.000 tuits-, Internet alienta un nuevo género de microficción, más narrativo que el haiku y menos moralizante que el aforismo: la #twitteratura” (Nicolás Artusi).

 
No se trata de una impresión, no. Recientemente, el mes pasado precisamente, tuvo lugar la tercera edición del # TwitterFictionFestival.
Durante una semana veinte autores ilustres y muchos desconocidos publicaron historias originales, fragmentadas con el espíritu –para la fronda de mi prosa, imposible- de a un tuit por vez.
“Twitter es donde el mundo cuenta sus historias todo el día, cada día”, dicen los organizadores del festival que percibe en la red social la existencia de un gran cerebro colectivo donde la discusión pública no conoce límites ni fronteras.
Hay reglas para el nanorelato: contar una trama (más bien insinuarla diría), ser entretenido, provocador y generar una reacción emocional.

Menudo desafío para los próximos briefs a nuestros creativos vernáculos!

Si quieren experimentar les paso cinco escritores célebres que reemplazaron el papel por los tuits.

 
1. Margaret Atwood:  La canadiense descubrió en el #TwitterFictionFestival un medio de expresión donde, según ella, explora los límites del suspenso mejor que en sus novelas.

 
2. Lemony Snicket:  Misterioso y elusivo, el autor de libros infantiles (el más célebre “Una serie de eventos desafortunados” llevado al cine en la carne de Jim Carrey y la gran Merril Streep), ahora escribe para millenials en 140 caracteres.

 
3. Celeste Ng:  Participó del Festival y best seller del New York Times con la novela Everything I Never Told You, se presenta como “editora y nerd”.

 
4. Jackie Collins:  Más de 500 millones de libros vendidos. En Twitter dosifica en grageas sus novelas románticas de esposas ricas que tienen tristeza.

 
5. Steve Israel:  Congresista de los Estados Unidos, hace sátira política.

 

 

Y, qué sé yo. Qué querés que te diga!
A mí me sigue gustando el olor a los libros nuevos y a los viejos, a la experiencia infinita y libre de disfrutar las librerías y a seguir manchándome de tinta los dedos con las hojas de los diarios.
Y leer un libro on line es un recurso muy democrático…. Pero dejame mojar el dedo para pasar la hoja!

Agradecimiento a Nicolás Artusi.
Fuentes: 4Dsight- La Nación

Rocío Salas Alvarez, Directora 4Dsight


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top