LA TWITTEATURA 2.

  by    0   0

Twitter, como alentador de la lectura fugaz, vimos en nuestra nota anterior como una legión de escritores hacen literatura en la red social consagrada al chimento o al comentario cínico (como TheTweetOfGod, el community manager de un Dios apócrifo que da a conocer al mundo un evangelio según… Justin Bieber!); historias colectivas, donde la trama se construye entre distintos autores en una sucsión inacabable de retuits; o escritores monacales que pasan de los libros en papel a Internet como una manera de explorar nuevas posibilidades narrativas.

 
Por caso, Margaret Atwood mencionada en la nota anterior. Reconocida escritora canadiense que a los 75 años tiene casi 800.000 seguidores y participó en el #TwitterFictionFestival.Allì descubrió un sitio en el que se puede hacer casi todo lo mismo que en una novela aunque requiera una especial atención y habilidad en el uso de la tensión y la intriga. “Algunas personas manejan suficiente suspenso como para mantener a sus lectores esperando por la próxima ráfaga de sílabas” sentencia Atwood.
Debe ser un verdadero arte lograrlo (yo me pondría algo nerviosa confieso, y no lo veo a Borges intentándolo, ¿o sí?).
“Ráfaga de sílabas”, sí, Twitter sea quizás exactamente eso: una metralleta de palabras n un diálogo enloquecido. Pero convengamos que tanto Twitter como Facebook o hasta el WhatsApp son plataformas de comunicación escritas.
Es raro pensar que la twitteratura llevará ficción allí donde impera la estricta actualidad hoy, que per se a veces resulta por demás ficcional.
Será que cuando el arqueólogo del futuro lejano examine nuestra civilización (¿) logrará reconstruir la compleja narración de nuestra época leyendo tuits? Dudo le alcance esta versión taquigráfica de un infinito diálogo colectivo.

 

Hasta la próxima!

 
Rocío Salas Alvarez, Directora 4Dsight

 

 

Agradecimiento a Nicolás Artusi.

Fuentes: 4Dsight- Nicolás Artusi (La Nación).


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top