La dinámica del cambio en los hábitos de consumo

  by    0   0

Los representantes de Coca-cola, Toyota y Andreani analizan la manera de consumir de la personas en la región y cómo se está modificando.

Las innovaciones tecnológicas y una mayor conciencia del medio ambiente están modificando los hábitos de consumo.

En una nueva edición de “Ciudades del Futuro”, representantes de tres reconocidas empresas debatieron sobre la importancia del desarrollo sustentable. Las compañías participantes fueron Coca-Cola, Toyota y Andreani.
En este marco, uno de los temas tratados fue los hábitos de consumo en esta época. Es importante señalar que la manera de consumir, así como los productos que se consumen van variando según la cultura de una sociedad, el desarrollo tecnológico que tenga y el período histórico en el que se encuentre.

Un claro ejemplo es Coca-Cola. Si bien es una empresa global, la realidad local muchas veces es más importante que la gran política corporativa.  Por tal motivo, al momento de internalizar la sustentabilidad tuvo que repensar los productos que se vendían, así como también las cosas que son realmente importantes para la sociedad. Por ejemplo, la obesidad, la diabetes y el colesterol. Cada vez más presente en las personas y desde edades más tempranas.

“La epidemia mundial de obesidad es un tema central para la empresa. Sin embargo, Latinoamérica tiene preferencia por el sabor dulce y hay gente que todavía no quiere las gaseosas sin azúcar o que tengan un sabor menos dulce”, explicó Mariale Alvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de la compañía.  Actualmente, Coca-Cola es la marca de consumo masivo más elegida en Latinoamérica. Tuvo 2.706 millones de ventas a lo largo de un año.

Por otro lado, Diego Prado, director de Asuntos corporativos de Toyota, detalló que las necesidades de las personas van cambiando. “Los nuevos consumidores son más inteligentes y no están dispuestos a gastar en un auto que se pasa el 95 % del tiempo estacionado”. Por este motivo, Toyota dispone de una app que le permite al usuario disponer de un vehículo por hora o por día. De acuerdo con Prado, “en un futuro no le vamos a vender autos a particulares sino a administradores de flotas de autos compartidos”. “De esta manera, cada persona alquilará un auto dependiendo de si tiene que ir a la ciudad por unas horas a hacer un trámite o quiere ir de vacaciones una semana a la playa con amigos”, agregó.

Por último, Gabriel Pérez, Gerente de desempeño ambiental de Andreani, opinó sobre los cambios logístico que implica el crecimiento del e-commerce. Hasta el momento, en Latinoamérica, solamente el 3 % de las ventas total retail son por comercio electrónico. Aun así, cada vez son más las personas que prefieren comprar por este método. Para Pérez, esto significa que el fin de la idea de un camión que llegaba a las 7 de la mañana a un depósito para entregar los envíos.  “Ciertas formas de distribuir y de consumir están cambiando la lógica de todo nuestro mercado”, sentenció.
Fuente: Fortuna.perfil.com


Related Posts

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

¿Todo huele a vainilla? No es solo marketing aromático: es por culpa de la Generación Z

Una mezcla de nostalgia y revival de las tendencias del cambio de siglo explica este retorno de estas notas olfativas Es un olor clásico y no por ello ha dejado de ser potente. El olor a vainilla está poderosamente asociado a muchas cosas – por ejemplo, a postres – pero también tiene efectos directos sobre […]

READ MORE →

La importancia de las reseñas online y una valoración positiva para los negocios

Las reseñas no son tan solo comentarios, son una puerta abierta a la conversación entre un cliente y el proveedor de un bien o servicio La lealtad a las marcas ha disminuido en los últimos 15 años a causa de la cada vez mayor oferta de todo tipo de productos y servicios, una ruptura entre […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top