El yo. (Esto lo debería cantar Sinatra).

  by    0   0

Me pareció interesante compartir con ustedes esta columna del periodista Jordi Soler del diario El País ya que más de uno de nosotros, si logramos autopensarnos por un segundo, descubriremos que pisamos el palito alguna que otra vez. Voy a reproducirla textualmente. Cada palabra resulta imprescindible y, en mi humilde entender, sintetizarla sería un verdadero acto de mutilación literaria en forma y fondo. Quien esté libre de culpa ….Disfrútenla y comenten. Hasta la próxima.

“Hace unos días, en una hermosa playa californiana, me detuve a contemplar la puesta de sol.

El espectáculo era fastuoso. El sol desaparecía detrás de una montaña envuelto en un estridente resplandor rojo y anaranjado.
Conmovido por aquel espectáculo, busqué la complicidad de mis congéneres, de las personas que compartían conmigo, de manera estrictamente accidental, aquel momento glorioso que nos regalaba la naturaleza, y lo que ví me dejó helado: todos, sin excepción, le daban la espalda al sol, lo veían en la pantalla de sus teléfonos mientras se hacían una selfie.

Había quien se hacía la foto en solitario, o la selfie de pareja: las dos caras y al fondo la puesta de sol.

Pero también había selfies grupales de cuatro o cinco caras en los que la puesta de sol, que era presumiblemente el motivo de la fotografía, ya ni se veía.

El fenómeno era bochornoso, pero sumamente ilustrativo: una vez hecha la selfie, la gente en esa playa seguía de espaldas al sol, comprobando en la pantalla de sus teléfonos la calidad del autorretrato que acababan de hacerse, y subiéndolo inmediatamente a Instagram, o a Twitter o a Facebook.

Lo importante ya no es registrar el momento en una foto, como se hacía en el siglo XX, sino quedar registrados como la parte estelar de ese momento, decirle al grupo que nos sigue en la red social: “Estoy aquí”. O, para ser más precisos: estoy aquí y tú no.

Frente a este panorama el hombre, casi siempre japonés, que no paraba de hacer fotografías en los sitios turísticos y que tanta gracia nos hacía, queda como un verdadero romántico.

Queda como un ingenuo que se creía que las fotos servían para fijar un recuerdo, y no para exaltar, con descaro y a mansalva el yo”.

Gracias Jordi.

El País (España) 31.08.14

 


Related Posts

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

¿Todo huele a vainilla? No es solo marketing aromático: es por culpa de la Generación Z

Una mezcla de nostalgia y revival de las tendencias del cambio de siglo explica este retorno de estas notas olfativas Es un olor clásico y no por ello ha dejado de ser potente. El olor a vainilla está poderosamente asociado a muchas cosas – por ejemplo, a postres – pero también tiene efectos directos sobre […]

READ MORE →

La importancia de las reseñas online y una valoración positiva para los negocios

Las reseñas no son tan solo comentarios, son una puerta abierta a la conversación entre un cliente y el proveedor de un bien o servicio La lealtad a las marcas ha disminuido en los últimos 15 años a causa de la cada vez mayor oferta de todo tipo de productos y servicios, una ruptura entre […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top