Pymes y pequeñas empresas, cada vez más conscientes de la importancia de una estrategia de marketing

  by    0   0

Una estrategia no algo exclusivo de las grandes compañías

Pymes y pequeñas empresas, cada vez más conscientes de la importancia de una estrategia de marketing

Conectar con el consumidor siempre implica tener detrás una estrategia de marketing

Cuando se habla de grandes estrategas que han hecho del marketing una pieza fundamental de sus empresas y de su éxito, se suele hablar de grandes compañías y grandes CEOs, directivos de firmas que facturan miles de millones de euros y que lograron impactar de una forma grandiosa no solo entre los consumidores sino también en las decisiones que toman otras compañías. Todo ello hace que parezca que solo se puede ser un genio del marketing si se tienen detrás grandes cantidades de dinero, si se tienen presupuestos abrumadores y si se tiene un tremendo músculo gracias a ser una compañía de un tamaño de impresión.

Sin embargo, las cosas no son tan exclusivas y la realidad es mucho más ‘amistosa’ para las firmas de muchos y más variados tamaños. El marketing y el tener una buena estrategia en ese terreno no son elementos exclusivos de las grandes compañías, sino que además deben estar presentes en todas las demás firmas. Si se quiere triunfar, si se quiere llegar al consumidor, no se puede dejar nada a la suerte y eso supone, decididamente, trabajar para saber qué decir y qué hacer y el momento exacto en el que todo eso debe ocurrir. Esto es, todo esto implica, necesariamente, tener una estrategia de marketing.

La clave está en los consumidores. Poco importa si uno tiene un alcance de millones de personas o de solo unos cientos. Todas las marcas tienen consumidores y, por tanto, todas ellas tienen que conectar con ellos y deben intentar ser lo más eficientes posibles en su esfuerzo por establecer esos vínculos y esos nexos de conexión. Y una vez que se tienen consumidores (o se aspira a ello) y se quieren hacer cosas para establecer nexos con ellos, el marketing ha entrado en la ecuación.

Conectar con el consumidor siempre implica tener detrás una estrategia de marketing y publicidad (incluso cuando no se es plenamente consciente de ello: el bar de la esquina, con sus tapas apetitosas y sus carteles de menú cuidados no está haciendo más que una estrategia de marketing).

A medida que ha pasado el tiempo y a medida que los gestores de las marcas, sea cual sea su tamaño, han estado accediendo a más y más información, han empezado a ser más y más conscientes de la importancia que tienen tanto el marketing y la publicidad como el saber qué se espera hacer en cada momento. Las pequeñas compañías son cada día más conscientes de que tienen que trabajar para conectar con el consumidor y que eso no se puede dejar al azar, lo que les ha llevado a ser también más conscientes de la importancia de tener una estrategia y de la necesidad de conectar con los consumidores de un modo mucho más organizado y eficiente.

El ejemplo de las redes sociales

Ver lo que ha ocurrido con las redes sociales ayuda a comprender mucho mejor este punto y el cómo las pequeñas empresas han ido cambiando a lo largo de los años. Cada vez, las pequeñas compañías y marcas son más y más conscientes de que sus consumidores están en las redes sociales y de que para contactar con ellos no vale con simplemente publicar un par de cosas en Facebook o en Twitter.

De forma progresiva, las pequeñas compañías han empezado a incorporar estrategias, a ser cada vez más eficientes midiendo lo que hacen y lo que dicen y sobre todo a ponerse objetivos y a establecer elementos de medición para saber qué resultados están obteniendo. Las redes sociales se dejan cada vez menos al azar y están cada vez menos en manos de lo que ocurra cada día. Por muy pequeña que sea la compañía, sus responsables ya saben que tienen que pensar qué esperan conseguir y cómo esperan lograrlo.

Esto, que en el entorno de las redes sociales se ha empezado a ver muy claro, es lo que debe ocurrir en los demás escenarios y es lo que está ya empezando a ocurrir. Las empresas, por muy pequeñas que sean, empiezan a ser cada vez más conscientes de la importancia de medir sus pasos, de establecer objetivos y de ser fieles a estas cuestiones.
Fuente: Puromarketing.com


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top