¿PREOCUPADÍSIMOS POR EL COLESTEROL?

  by    0   0

YEAH LOGOS
Más del 60% de los argentinos compra snacks.
El 64% de los argentinos compran snacks, o sea unos ocho millones de hogares adquieren los ingredientes para una picada, una vez cada dos meses en promedio.
Según el análisis de LinkQ que realiza KantarWorldpanel, entre quienes comen picada, el infaltable se reparte entre el salame, salamín y el queso. Luego aparecen las papas fritas y otros fiambres como los preferidos.
El salame/salamín/longaniza destaca en los niveles medio-bajo, en contraposición del queso que destaca en la cima de la pirámide.
Los snacks son más elegidos que los cereales -que alcanzan al 53% de la población–, que los edulcorantes -que son adquiridos por el 56% de los hogares-, o que el yogurt descremado con el 60% de adeptos.
De los siguientes snacks/embutidos, ¿Cuál no puede faltar en tu picada?
Y por casa cómo andamos?
Según un estudio de la Sociedad Argentina de Cardiología, el 43% de los pacientes con hipercolesterolemia abandona la medicación recetada para combatir esta condición que afecta a alrededor del 35% de los argentinos, y que constituye uno de los principales factores de riesgo del infarto.
Sin embargo, la mera evocación de “compartir una picadita o un asado”, -y dije “compartir”- nos hace liberar endorfinas suficientes desde la pre-gustación.
Por esta vez, ¡quédate con el apio y pásame el salamín!

 

Rocío Salas Álvarez, directora de 4DSight

 

Fuentes: Sociedad Argentina de Cardiología- Kantarwordpanel- La Nación- 4Disight.


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top