¿Por qué se elige una marca y no otra?

  by    0   0

Los factores que entran en juego a la hora de comprar

Los disruptores digitales son los que hoy tienen mayor peso a la hora de elegir una marca, según el Keep Me Index desarrollado por Accenture

¿Por qué un consumidor se inclina por una marca y no por otra?

Los elementos que entran en juego son varios y de ellos depende que un producto se imponga a otro desde el punto de vista de su identidad. Instinto, dependencia, confianza, percepción y la voz del consumidor parecen ser los factores que terminan llevando la elección hacia un lugar u otro.
Así lo ve Accenture que desarrolló el Keep Me Index (KMI), un índice que mide los factores que lo llevan a una elección como también a mantenerse fieles a esa marca.

A partir de esta relación, desde la empresa señalaron que las marcas deberán plantearse una nueva estrategia de posicionamiento de cara al consumidor. Que debe estar regida por la siguientes variables:

1. Los disruptores lideran: La conexión emocional de los consumidores con los disruptores digitales es más alta que con las compañías tradicionales.

2. La confianza: factores clave para confiar en una marca son la fiabilidad del servicio (40%) y contar con opciones asequibles (17%).

3. Los productos: Los consumidores dan bajas puntuaciones a los proveedores tradicionales por contar con precios muy altos (45%) y baja calidad (33%), mientras evalúan bien a los disruptores digitales por sus precios competitivos (19%) y mejor servicio (19%).

4. La Interacción: La interacción de las marcas y las personas es clave en la experiencia del consumidor.

5. Ser un activo: Las compañías deben crear una propuesta de marca que genere valor en la vida de las personas.

6. Generar razones para quedarse: El consumidor debe elegir a la marca más allá de quedarse porque cambiarse es difícil o porque no ven otra opción mejor.
Las marcas tienen que tener siempre el foco en el consumidor.

Hoy la elección de un producto sobre otra pesa más por el concepto que el cliente tiene con la marca que por el producto en sí. La relación entre ambos debe ser a largo tiempo, logrando la confianza y fidelidad de los consumidores»,dijo Marcelo Duerto, Managing Director de Accenture.

El reporte muestra importantes oportunidades que tiene la Industria en las nuevas tecnologías para generar una conexión con sus consumidores. El 60% de los encuestados dijo que opta por disruptores digitales por el fácil acceso que les da a contenidos.
Fuente: iprofesional.com


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top