Marketing para mascotas: El nuevo gran mercado

  by    0   0

El cómo está creciendo y asentándose el mercado de los productos para mascotas ayuda a comprender el modo en el que el mercado y los consumidores están cambiando

Está siendo uno de esos titulares recurrentes de las semanas de verano, pero una rápida búsqueda en Google demuestra que ya hizo su aparición a lo largo del año. Los periódicos están mirando las estadísticas de población y de las de propietarios de mascotas en España y están llegando a la conclusión de que ya hay más mascotas que niños. Los españoles tienen más perros que hijos a su cargo. Ocurre en varios distritos de la ciudad de Madrid (el tema dominante de las semanas de agosto), pero también en Asturias o en La Rioja, ejemplos que la prensa local de ambas zonas había apuntado en los meses previos.

Los datos se están viendo como una muestra más de la crisis demográfica, pero, a nivel de mercado, dicen mucho de cómo están cambiando las cosas y de cómo están gastando los consumidores adultos. La presencia recurrente de mascotas – y especialmente de perros – en los hogares españoles es un dato estadístico que demuestra el poder del mercado de los productos para mascotas y que explica por qué este ha crecido de forma abrumadora en los últimos años y por qué las empresas están invirtiendo más y más dinero en ello.

Las compañías hacen eficientes estrategias de marketing para llegar a esos consumidores y para empujarles a gastar dinero. Tu perro se ha convertido, al fin y al cabo, en una pieza crucial en un mercado milmillonario.

El dinero que mueven ya las mascotas

Los datos globales ayudan a ver esta situación. Una proyección de Grand View Research apuntaba, hace ahora poco más de un año, que se esperaba que el mercado global de los cuidados para mascotas llegasen a mover 202.600 millones de dólares en 2025. La adopción de mascotas como tendencia en aumento y el hecho de que los consumidores buscasen cada vez más productos premium para ellos estaban apuntalando ese crecimiento, en el que además la tecnología también tenía un papel destacado porque los millennials buscaban productos tech para cuidar a sus mascotas.

A eso hay que sumar las cifras del mercado de alimentación para mascotas. Otra previsión de la misma firma de análisis apuntaba que en 2022 el mercado global de comida para mascotas moverá 98.810 millones de dólares, creciendo año tras año y mostrando tendencias paralelas a las que muestran los consumidores en sus productos de propio consumo. También se buscará alimentación premium y comida sana y orgánica, aunque sea para la mascota.
De hecho, el mercado ya mueve solo en España más de 1.000 millones de euros y se ha convertido en un vertical con un alcance brutal. «La alimentación para mascotas es un mercado enorme, más grande que todo el segmento de galletas o champú», explicaba a El País Bruna Margall, de la consultora Nielsen. Como apuntan en el diario, analizando el mercado de la comida para mascotas español, este crece ya por encima de los ratios del gran consumo y los compradores se hacen con productos de más calidad y con promesas de ser mejores. La mascota se considera parte de la familia y como tal se gasta en ella.

El potencial de los productos para mascotas en España es tal (y no solo en alimentación) que se han creado ya fondos de inversión específicos que buscan al próximo gran unicornio de este mercado. En Wall Street, estas empresas se ven ya como una gran oportunidad, como señalaban en un análisis en Financial Times. A nivel global, además, poco importa que los mercados británico o estadounidense hayan llegado ya a la edad madura, porque la fiebre de la mascota está llegando a los emergentes.

Todo ello demuestra que el potencial esperado del mercado es inmenso y deja claro por qué la gran estrella a conquistar en la estrategia de marketing es cada vez más la mascota familiar.
Fuente: Puromarketing.com


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top