LOS AÑOS DORADOS, Y NO TANTO, DE LA PUBLICIDAD ARGENTINA (CUARTA ENTREGA)

  by    0   0

YEAH LOGOS(ALFONSIN Y DAVID RATTO, EL PRIMER DIRECTOR CREATIVO DE ARGENTINA).

ENTREGA NÚMERO 4

Seguimos recorriendo la historia “reciente” de la publicidad argentina de la mano de Ana Wajszuczuk y de esta leona de dos mundos.

NO VA A ANDAR

Jorge Schussheim es músico de formación; en 1968 fundó el núcleo primigenio de Les Luthiers y fue pionero del café concert. Editó discos y fue restauranteur, escribió guiones para Tato Bores, hoy es consultor en comunicaciones políticas. Fundó su propia agencia en los años ’80 –asociado con Fernando Braga Menéndez–, donde craneó comerciales inolvidables como “Dame otra piña”, para American Club, o “No va a andar”, de Añejo W. Está a punto de publicar sus memorias tituladas Un gran paso atrás, donde se cuelan varias de sus mejores anécdotas sobre los años dorados de la publicidad argentina.

NARIZ.

La publicidad en mi primera época era un ámbito de libertad creativa total. En los ’60 un cliente no te pedía otra cosa que: “Hágame algo loco, Schussheim, algo bien loco”. Nada tenía que justificarse, no había focusgroups, no había investigaciones. Los publicitarios nos caracterizamos siempre por afirmar aquello que no podemos probar, pero porque tenemos esta herramienta: la nariz, la intuición, que es mucho más poderosa que cualquier investigación de mercado.

ENCUENTRO CON EL DIABLO.

Agencia Cícero, año 1978. Nos pidieron una campaña para celebrar el Mundial. El slogan que inventé era Argentina, mi amor, remedando a Hiroshima, monamour, y fue un éxito absoluto. Tiempo después, terminando un show que armé con Lía (Jelín, su esposa) en MauMau, un amigo me dice: “Jorge, andá ya mismo a la barra que te quieren decir algo. Me estaba esperando Massera. Y mientras me acercaba, pensaba que no le podía estrechar la mano, pero que tampoco podría negársela. Por suerte no me la dio, ocupado con un whisky, y me felicitó por el show.
Cuando traté de irme, me dijo literalmente: ‘Ah, muy bueno lo de Argentina mi amor. Me alegro de que hayamos recuperado a Schussheim’. Massera sabía mi nombre: nunca tuve tanto miedo.

ESTUPIDO, ESTUPIDA.

Era un licorcito que vendía cuatro mil cajones por año y yo descubrí en Pinamar. Lo tomaba con hielo, o con crema helada. Una delicia.
Estuve dos años hasta que cansé al dueño de la marca y me dio un presupuesto mínimo. Era 1984, y en esa época había varias actrices o vedettes de cuarenta con chicos de veinte, como Susana Giménez. Y pensé: quiero una pareja así, pero en situación de tercero excluido, o sea que quede claro que estuvieron cogiendo y que van a seguir cogiendo. Ella le tiene que decir a él: ‘Estúpido’, y él a ella: ‘Estúpida’. La pusimos a Tini de Boucourt, una diosa, con el saco del pijama y a Pablito Cedrón con el pantalón. El presidente de la empresa, todo colorado, me dijo: Y no lo pondría al aire nunca, pero confío en vos’.
No hubo variable de marketing, no hubo otros avisos, nada, sólo un comercial. En seis meses, Tía María paso a vender cien mil cajones.

Rocío Salas Álvarez, directora de 4DSight


Related Posts

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

¿Todo huele a vainilla? No es solo marketing aromático: es por culpa de la Generación Z

Una mezcla de nostalgia y revival de las tendencias del cambio de siglo explica este retorno de estas notas olfativas Es un olor clásico y no por ello ha dejado de ser potente. El olor a vainilla está poderosamente asociado a muchas cosas – por ejemplo, a postres – pero también tiene efectos directos sobre […]

READ MORE →

La importancia de las reseñas online y una valoración positiva para los negocios

Las reseñas no son tan solo comentarios, son una puerta abierta a la conversación entre un cliente y el proveedor de un bien o servicio La lealtad a las marcas ha disminuido en los últimos 15 años a causa de la cada vez mayor oferta de todo tipo de productos y servicios, una ruptura entre […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top