EL FUTURO DEL E-COMMERCE?

  by    0   0

Arriesgar haciendo futurología no aplica a éste ni a ningún otro tema, es cierto. Pero analizando tendencias podemos sospechar con qué panorama podemos encontrarnos mañana aún sin hacer afirmaciones contundentes. Veamos qué nos dicen expertos e investigaciones.
El terreno del marketing digital se transforma continuamente. Estar atento y en constante capacitación para adecuar estrategias a cada momento que se transita resultan dos pilares básicos sobre los que apoyarse para tener éxito ya que los cambios se producen todo el tiempo en un mundo dinámico y movedizo.
El 2015 ha sido (sí, dije ha sido) un año de cambios incesantes, tanto en la conducta de los consumidores como en la importancia de las redes sociales y las nuevas tecnologías en el comercio. Cada vez se tornan más relevantes para la diferenciación de la marca tanto los comentarios como las experiencias de los usuarios.
“Los comentarios de los usuarios son importantes para atraer nuevos clientes #marketing”. Claramente todos quienes hemos realizado compras por esta vía leemos antes de “dar el sí” la puntuación y calificación del proveedor tanto como los aportes de quienes lo hicieron antes. Y es importante porque –como diría mi abuela- “cada uno habla por cómo le fue en la feria”.
La infografía elaborada por The Chat Shop nos permite analizar algunas tendencias clave.

material nota rocio

La experiencia del cliente
La experiencia que tenga el usuario ante una compra es determinante para lograr nuevos clientes. Los comentarios y las opiniones juegan un rol fundamental y cada vez más importante en el crecimiento de un emprendimiento. Además, según los números publicados por The Chat Shop, el 56% de los compradores encuestados dijo que es menos propenso a comprar en línea si no puede recoger el producto del local (contacto físico con el producto).
9 de cada 10 clientes buscan una atención personalizada.
El 62% de los compradores encuestados dijo que es declaró ser más propenso a comprar en línea si es capaz de devolver un artículo en la tienda. En tanto, 9 de cada 10 consumidores esperan mantener un contacto por diversos canales, se busca la atención personalizada por parte de la empresa. El chat en vivo es uno de los recursos más efectivos en este sentido.

 
Comercio en las redes sociales.
Algunas redes sociales se convirtieron en sitios inmejorables para realizar compras y ventas online, y cada una de ellas tiene sus particularidades. Twitter posee cada mes un plus de 50 millones de usuarios que demuestran una intención de compra con las palabras “quiero” o “necesito”.
En Facebook, el éxito está relacionado con que el 85% del tiempo que se utiliza internet en los smartphones se emplean en aplicaciones y no en páginas web. A su vez, 175.000 comerciantes y una gran cantidad de empresas han comenzado a abrir tiendas a través de las facilidades que otorga esta red social mediante sus Páginas. En Instagram resultó muy efectiva la incorporación de un botón para “comprar ahora”.

 
El comercio móvil.
Hay más de 1,2 millones de personas que tienen acceso a la web a través de dispositivos móviles. La espontaneidad juega un papel importante en el 81% de las compras mediante smartphones. Por otro lado, el 30% de los compradores móviles abandona su intención si no hay una experiencia optimizada.
Una vez más queda demostrado que la tecnología puede hacernos más cómoda la vida y que hasta cambió muchos de nuestros hábitos de esparcimiento en soledad (y no tanto), pero que tenemos un cuerpo y cinco sentidos para conectarnos necesariamente con otro humano.
Hasta la próxima.
Rocío Salas Alvarez, Directora 4Dsight

Fuentes: 4Dsight- The Chat Shop- Genwords 2015.

 


Related Posts

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

¿Todo huele a vainilla? No es solo marketing aromático: es por culpa de la Generación Z

Una mezcla de nostalgia y revival de las tendencias del cambio de siglo explica este retorno de estas notas olfativas Es un olor clásico y no por ello ha dejado de ser potente. El olor a vainilla está poderosamente asociado a muchas cosas – por ejemplo, a postres – pero también tiene efectos directos sobre […]

READ MORE →

La importancia de las reseñas online y una valoración positiva para los negocios

Las reseñas no son tan solo comentarios, son una puerta abierta a la conversación entre un cliente y el proveedor de un bien o servicio La lealtad a las marcas ha disminuido en los últimos 15 años a causa de la cada vez mayor oferta de todo tipo de productos y servicios, una ruptura entre […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top