E-Commerce: En 6 meses facturó $ 98 mil millones

  by    0   0

El total de la facturación en el primer semestre representa más de 536 millones de pesos por día.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció los resultados del primer semestre 2018 en el marco de la 12va edición del eCommerce Day Buenos Aires. En la primera mitad del año, se registró un crecimiento del 59% de las órdenes de compra en comparación con el mismo periodo de 2017. La facturación alcanzó los $ 97.892 millones de pesos, lo que representa el 66% de la facturación del mismo período pero del año anterior.

Asimismo, los usuarios se mostraron más activos en los sitios de e-Commerce: el tráfico incrementó un 30% alcanzando 1.827 millones en lo que va del año. Además, el mobile tomó relevancia contando con un crecimiento en búsqueda y compra: el tráfico a través de esta herramienta fue de un 59%, mientras que las compras efectuadas representaron un 36%.

“En lo que va del año, se facturaron 536 millones de pesos por día a través del comercio electrónico y las órdenes de compra aumentaron un 59% respecto del mismo período del año anterior. Estos datos indican el continuo crecimiento del sector gracias a un mercado cada vez más maduro; desde la Cámara seguiremos trabajando en la profesionalización y desarrollo del sector., sostuvo Alberto Calvo Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.  “Actualmente, el 1,4% del total de consumo minorista proviene del e-Commerce y se espera que en 5 años supere el 10%, agregó.

Otro  dato interesante es que 9 de cada 10 personas ya compraron online alguna vez. Esto refleja un mercado cada vez más maduro y confiable siendo que el 98% de los compradores finalizan su experiencia con un altísimo nivel de satisfacción.

Al respecto, Gustavo Sambucetti, director insitucional de CACE, dijo que “esta madurez se ve reflejado cuando los usuarios rompen la barrera de las compras usuales en tecnología o turismo y comienzan a comprar productos de categorías que per sé son de mayor frecuencia, como puede ser indumentaria, tickets de espectáculos o alimentos”.

En la actualidad, los 5  productos con mayor facturación son:

Vuelos internacionales
Hoteles
Vuelos domésticos
Televisores
Paquetes turísticos

Con respecto al uso de tarjetas de crédito, tanto el director insitucional como el presidente de CACE, aseguraron que continúa creciendo. De hecho, alcanzó un 82% de las preferencias de pago (plataformas de pago 61% y a través de un Gateway 21%).

En cuanto a la logística, la opción de retiro en tienda creció 57%, mientras que disminuyó el envío a domicilio, pasando del 44% en 2017 a 37% en los últimos 6 meses. Se mantuvieron los retiros en sucursal de correos con un 6%.
Por último, Sambucetti opinó sobre las perspectivas a futuro del e-Commerce y señaló que  espera un crecimiento similar al que tuvo estos años .
Fuente: www.Fortuna.perfil.com


Related Posts

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

¿Todo huele a vainilla? No es solo marketing aromático: es por culpa de la Generación Z

Una mezcla de nostalgia y revival de las tendencias del cambio de siglo explica este retorno de estas notas olfativas Es un olor clásico y no por ello ha dejado de ser potente. El olor a vainilla está poderosamente asociado a muchas cosas – por ejemplo, a postres – pero también tiene efectos directos sobre […]

READ MORE →

La importancia de las reseñas online y una valoración positiva para los negocios

Las reseñas no son tan solo comentarios, son una puerta abierta a la conversación entre un cliente y el proveedor de un bien o servicio La lealtad a las marcas ha disminuido en los últimos 15 años a causa de la cada vez mayor oferta de todo tipo de productos y servicios, una ruptura entre […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top