«DECIME QUÉ SE SIENTE.»

  by    0   0

 

«7 a 1»

Una publicidad de helados direcciona a los chicos a que no pueden perder cuando juegan a la Play con una chica. ¿Extemporáneo?
Somos publicitarios. Somos una agencia de publicidad. Tenemos clientes que confían en nosotros y, como todos, queremos y luchamos por ganar nuevos.
Hasta acá todo igual.
Excepto porque diseñamos una estructura de profesionales experimentados no sólo en el desarrollo de nuevas herramientas, sino en la exploración genuina y desprovista de prejuicios en el análisis de la comunicación.

 
La exploración y curiosidad permanentes aplicados a nuestro accionar diario sería estéril si Yeah! Argentina fuera incapaz de considerar –estar abierta al pensamiento divergente y crítico en muchos casos- la calidad y contenido de mensajes cuando de analizar la influencia de ellos en el cuerpo social se trata.
No seremos subjetivos ni evaluaremos la performance de nuestros colegas.
Sólo haremos un llamado de atención acerca de que no siempre el recurso creativo justifica los medios.
Y recordarnos cada día que somos –antes que publicitarios- COMUNICACADORES.

 

Lean ustedes sino, la siguiente nota de Luciana Peker respecto de un TVC de una marca de helados (de la cual omitiremos el nombre) en el que no sólo se abarata a la mujer sino que demuestra un claro desconocimiento de las tendencias mundiales respecto del mercado femenino y respeto al género.
Crudamente, importante pérdida de oportunidad de un mercado que representa en nuestro país el 85% de las decisiones de compra.

 

 
(Fragmento)
“-Qué hacés?” – “7 a 1”
Al pibe se lo ve como en el muro de los Lamentos “Mi novia me ganó 7 a 1 a la Play”. El amigo leal –frente al desconsolado y para levantarle el ánimo- va a un kiosco y le trae un helado.
“El caballerito cuenta su desgracia. Perdió frente a su novia.”. En el comercial la piba festeja su victoria. “Ella se ríe con el resultado y se agacha a festejar mientras se le adivinan mucho más que la comisura de (…)” sus senos.
“Ella puede mostrar y lucirse. Pero no puede ganar. Y si gana es culpable de herir el orgullo masculino” dice la autora.
La chica muda. No existe. Y tampoco puede ganar. Pero puede ser mejor que él. Se acalla. La Play es masculino.
“No sabe ni para qué se usan los botones” protesta el niño víctima del humillante triunfo femenino sobre sus pulgares. Consagración del analfabetismo tecnológico.
En sólo 25 segundos esta marca de helados consagran que un hombre no puede perder contra una mujer, que un hombre que lo hace tiene que sentirse humillado, que una mujer no le puede ganar a un hombre si no quiere ponerlo re mal, que un amigo tiene que levantarle el ánimo al amigo que “perdió” –sólo en un juego-).
“Brasil, decime qué se siente” … 7 a 1 frente a Alemania. No será un recurso algo facilista y sexista para nuestros creativos? Digo (y no me voy a poner semiológica con las imágenes!).
Ustedes qué piensan? Pensá en frío!
Excelente año para todos desde Yeah! Argentina y 4Dsight!

 

 

 
Fuente: Página 12
https://www.youtube.com/watch?v=jT0ctHZTzeU 

 
Lic. Salas Alvarez
4Dsight
Yeah!Argentina

 


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top