4DSIGHT DE YEAH! ARGENTINA LANZA UNA NUEVA HERRAMIENTA DE MONITOREO

  by    0   0

 

4DSIGHT VIEW, OBSERVATORIO DE MEDIOS
En un momento muy particular en todo lo que se refiere a Medios de Comunicación Masivos, y por la cercanía de las próximas elecciones y tratamiento en general de la información altamente cuestionada por diversos especialistas en el tema, hemos diseñado un programa que permite realizar monitoreo y análisis de hechos programados (inauguraciones, lanzamientos, anuncios, actos y noticias en general) e imprevistos, surgidos del día a día.
Con sondeos de frecuencia predeterminada y operativos surgidos de circunstancias inesperadas, el método prevé una serie de pasos obligatorios que permitirá obtener conclusiones útiles, tanto de carácter cuantitativo como informes cualitativos, pudiendo además disponer de mapeos por tema, por medio, por público objetivo.
Cuestionarios automáticos más entrevistas con mayor profundidad (P2P) generarán el “crudo” del cual habremos de analizar cada tema puntual, cruzando data con medios masivos y sectoriales involucrados, redes sociales, etc.
Metodología tradicional, más recursos no convencionales, más análisis propio y de expertos y expertas en materias vinculantes incluyendo género convocados ad hoc serán los ingredientes dispuestos para entregar los informes periódicos a las partes interesadas.
Hablemos de metodología
Lo que hemos desarrollado es una manera eficiente de obtener y analizar datos para culminar con una evaluación pormenorizada de hechos y circunstancias en un territorio predeterminado, CON TRES NIVELES DE LECTURA:

– FÁCTICO

– ANALÍTICO

– INTEGRADOR

Los distintos niveles de lectura, se logran en base a 3 niveles de obtención de data cruda, lo que convierte a este análisis en un verdadero monitoreo integrando técnicas CUALITATIVAS y CUANTITATIVAS llevadas a cabo a través de desarrollos metodológicos exclusivos.
Siempre hay una PREVIA (con sondeo específico en los caso de lanzamientos programados), un HECHO y un POST: PREVIA-HECHO-POST
En síntesis

 

Esta metodología, partiendo de OBJETIVOS precisos, mensurables y comprobables, nos permitirá realizar traspolaciones muy efectivas, que no sólo midan los hechos sino también a las personas como tales, influencia e interacción con su contexto y los climas generados tanto racional como emocionalmente.
De este modo, se podrá prever claramente el comportamiento que habrá de tener un determinado medio de acuerdo a los antecedentes, y a su vez podrá preverse su contenido y qué comunicador llevará la posta del caso.
De allí surge la realización de un mapa que se irá alimentando a medida que se le incorpore data más análisis:
Por ejemplo, si se refiere a temáticas relacionadas con lo medioambiental, surgirá una clase de comunicadores que no es la misma que si el tema fuera de neto corte económico. Habrá zonas grises, y existirá un histórico donde vemos claramente las opiniones y acciones de personalidades según el tema.
Lo mismo con zonas del país, con medios, con programas, etc.
Es decir, logramos tener una clara lectura entrelíneas de lo que pasó, lo que pasa y anticiparnos a lo que se vendrá con herramientas modernas y eficientes trabajando de nuestro lado y de nuestros clientes.

Rocío Salas Álvarez, directora de 4DSight


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top