10 infalibles consejos para aplicar en estrategias de publicidad digital

  by    0   1

El director general creativo de la agencia J. Walter Thompson (JWT), Luis Gaitán, impartió una ponencia titulada Integración con ADN digital en el marco del evento Connect 2014: Social and Mobile. Durante su intervención en el evento dictó diez puntos para aproximarse a las personas mediante la publicidad online, las cuales reinventan el modelo de conexión con sus audiencias.

Luis Gaitán aseguró que “con la irrupción de los medios digitales, la publicidad está mutando, ofreciendo nuevas formas de conectar.

Una transformación impuesta por las personas, los usuarios, y su archisegmentado consumo de medios, plataformas y dispositivos. Una mutación que afecta a las marcas y pone a prueba su capacidad a adaptarse y reinventar su modelo de conexión con sus audiencias”.

Al respecto de esta reinvención de la publicidad que se dio gracias al mundo digital, Gaitán brindó diez consejos para adaptarse a las nuevas reglas del juego y responder a lo que los usuarios esperan de las marcas:

1. Reconsiderar el target, quién es y cómo lo tratamos. Se refiere a darles contenido de valor más que puramente publicitario. En este punto el directivo de JWT mencionó: “target es un término que me incomoda, porque hay muchas cosas no se pueden medir, como el entusiasmo y los sentimientos”, sin embargo hay que hacer lo posible por hablarle de una manera más cercana.

2. Potenciar la conectividad. Conectar con todo aquello que está relacionado con la vida del usuario. En otras palabras, que la marca no hable en términos publicitarios sino que converse con la gente de los asuntos de la gente.

3. Ser cómplices y dotar de autenticidad. Pasamos del “yo marca digo”, al “yo marca hago algo por ti”, esto generalmente se alcanza “cuando sientes conectas con la gente” remató el especialista.

4. Mantener siempre el contacto. Los usuarios de hoy son always on, por lo que las estrategias deben tomar en cuenta que incluso en la madrugada la gente se conecta, lo que representa una buena oportunidad.

5. Adaptar nuestra creatividad al nuevo contexto. Tenemos la obligación de entender a los clientes en su contexto y brindarles de esa manera estrategias acorde a ello.

6. Ser generosos y participativos. La premisa básica de este punto es que una campaña sin participación es una campaña muerta.

7. Entender la publicación como ecosistema. Pues tiene muchos medios y ya no es suficiente con el marketing de 360°, más bien hay que construir un mensaje en diferentes medios.

8. Irrumpir con creatividad. Dejar de separar online y offline sino entender que ahora se habla de post publicidad.

9. Redescubrir los insights como personas. El gran reto aquí reside en encontrar lo divertido relacionado con la marca.

10. Replantear el rol en los departamentos de marketing, publicidad y agencias. El briefing se queda antiguo en esta era digital, pues hay que considerar que la publicidad ya no es una materia inerte y debe ser tomada y moldeada por las personas (usuarios finales).

Con esos sencillos, pero infalibles consejos es posible enfrentar los próximos desafíos de la publicidad online, que sin duda sí ha cambiado durante los últimos años.


Related Posts

Serendipia: marcas y productos de gran éxito comercial que fueron fruto de una casualidad o creados por accidente

Los productos que abordan necesidades reales pueden ser más atractivos para los consumidores y pueden generar una mayor lealtad a la marca. La serendipia es el término utilizado para describir el descubrimiento o el logro de algo valioso o interesante por casualidad o accidente mientras se busca otra cosa. La serendipia puede ocurrir en cualquier […]

READ MORE →

Ser auténticos: Los pilares y el poder de la autenticidad en las empresas y marcas

Cuando las empresas son auténticas en su marca, pueden crear una imagen de marca sólida y convincente que resuene con los valores y creencias de sus clientes El poder de la autenticidad en la marca es una herramienta cada vez más valiosa para las empresas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven […]

READ MORE →

Feminism washing: ¿Realmente las marcas son defensoras de la igualdad de género y del feminismo o solo forma parte de su estrategia de Marketing?

Si bien es importante que se reconozca el Día de la Mujer, muchas empresas pueden utilizarlo como una oportunidad para aumentar sus ventas y mejorar su imagen pública El «feminism washing» es una estrategia de marketing utilizada por algunas empresas o marcas que consiste en presentarse como defensoras de la igualdad de género y del […]

READ MORE →

La brecha generacional de las búsquedas se agranda: por qué la Generación Z deja de usar Google

Directamente, hacen sus búsquedas en TikTok, la red social que ocupan cada vez más espacio de ocio y de vida online Muchas cosas han ido subiendo y cayendo en el mercado de internet y en las listas de su éxito y dominio, salvo el quién gana en la guerra de los buscadores. Incluso, ¿se puede […]

READ MORE →

¿Cómo la publicidad en los videos puede hacer que los usuarios terminen odiando a los productos y marcas anunciantes?

Cuando los usuarios están viendo un video en línea, quieren estar inmersos en el contenido y no quieren ser interrumpidos por anuncios La publicidad y los anuncios intrusivos en los vídeos pueden ser una herramienta poderosa para las marcas para llegar a su público objetivo. Sin embargo, también pueden ser una fuente de frustración y […]

READ MORE →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top